Generalmente cuando nos referimos a Chirripó, lo asociamos a esa mágica cumbre que todos deseamos conquistar en Costa Rica.
Sin embargo en los pueblos aledaños al Parque Nacional Chirripó, en el Pacífico Sur de nuestro país, gran biodiversidad, riqueza hídrica y cultural junto a una oferta de servicios turísticos de calidad pasa desapercibida.
En el distrito de Rivas de Pérez Zeledón, se encuentran un conjunto de poblados al pie del Cerro Chirripó: Los Ángeles, Herradura, Canaán, San José y San Gerardo de Rivas. Aquí Ríos inquietos saludan y delinean barrios campesinos rodeados de montañas que resguardan hermosa variedad de fauna y flora: pequeños mamíferos, escurridizos felinos, más de 200 especies de aves, curiosos insectos y numerosas especies más. La variedad de plantas es sin igual ya sea en la montaña o jardines: árboles, broméleas, orquídeas, heliconias entre otras se encargan de mostrar la cuna de vida del bosque nuboso.
Y para darle un matiz perfecto al lugar, costumbres arte e historia local es transmitida por campesinos, ganaderos, deportistas, escultores, pintores, familias empresarias, organizaciones comunitarias y ambientalistas, que acogen al visitante dentro de su diario vivir, para hacer de las vacaciones en una experiencia inolvidable.